FORMACIÓN

2021- La escucha. Del guión al set (EAB) Imparte  LARA IZAGIRRE (22h)

2019- LABORATORIO-ACTUAR con FERNANDA ORAZI (EAB)- 20h

2019 – Interpretar ante la cámara con NORMA VILA ( EAB ) – 20h

2018 – WE MEAN. Nosotras y el Cine Documental Contemporáneo (UPV) 
Territorios y Fronteras – 30h
 
2017 – La Alteridad de Ser el Texto (EAB) – 16h
Imparte ADAN BLACK
 
2017- Calentamiento Global. Pandiculación Vocal (Pabellón 6) – 32h
Imparte ROBERT SUSSUMA (Vocal Learnig Systems)
 
2017- Workshop DECLAN DONELLAN. El actor y la Diana – 9h (T. Arriaga)
 
2016- Clases particulares de Canto con la Soprano OHIANA REGÜELA
 
2014- Adonde un texto te lleve ( Organiza Teatro Arriaga) – 20h
Imparte NATALIA MANÉNDEZ
 
2013 – Trabajo Creativo del Actor para Cine (EAB) – 20h
Imparte BENITO ZAMBRANO
 
2012- Workshop WILL KEEN – Interpretar a Shakespeare – 4h (P6)
 
2012- Dramaturgia Actoral (Pabellón 6) – 20h
Imparte JOSE SANCHIS SINISTERRA
 
2012 – Interpretar el Verso (Pabellón 6) – 20h
Imparte KARMELE ARANBURU
 
2012- Teatro a partir del Movimiento (Pabellón 6) – 20h
Imparte MAR NAVARRO
 
2011- Interpretación ante la cámara (EAB) – 20h
Imparte ROBERTO CASTÓN
 
2011- Laboratorio Internacional Teatro Físico, Máscaras y Clown – 40h
Imparte PABLO IBARLUZEA
 
2011 – Título Propio de Teatro y Artes Escénicas (UPV)
Intro. práctica al último Stanislavsky: Método de A. Físicas – 15h  
Imparte NURIA ALKORTA
 
El texto interpretado – 9h (UPV)
Imparte PERE PLANELLA
 
2010- Interpretación ante la cámara (EAB) – 20h
Imparte ALBERTO GORRITIBEREA
 
2010- Interpretación ante la cámara (EAB) – 20h
Imparte LOURDES BAÑUELOS
 
2009/10 Curso Montaje, Sonido y Postproducción- Ed. con Final Cut (KINEMA)
Imparte JOSE MARÍA VILLALTA – 400h
 
2003 – Introducción a la Regiduría (UPV) – 40h
Imparte ANTONI TARRIDA y XEXCA LLABRÉS
 
1994 – Seminario Interpretación JUAN CARLOS CORAZZA – 40h
 
1988/1991 R.E.S.A.D (Madrid) Licenciatura en Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático 
Imparten
J.LUIS ALONSO DE SANTOS (Interpretación)
JOSÉ MONLEÓN (Sociología del Teatro),
CONCHA DOÑAQUE  (Ortofonía), JOAQUÍN CAMPOMANES (Esgrima), LOURDES ORTÍZ (Historia del Arte) PILAR FRANCÉS (Voz y Canto), MARTA SCHINCA (Expresión Corporal), ELVIRA SANZ (Danza),
MIGUEL MEDINA (Literatura), JULIO CASTRONUOVO (Pantomima), RICARDO DOMENECH (Dramaturgia)